sábado, 24 de diciembre de 2011

La libertad positiva y la teoría de la voluntad general de Rousseau.


Existen dos tipos de libertades, la libertad negativa (libertad como el no impedimento); en este caso el problema que plantea este tipo de libertad es la salvaguarda de la libertad natural. Y la segunda es la libertad positiva (autonomía) el problema de esta significación es cómo y en cual medida se debe limitar la libertad negativa que en esencia tiende a la anarquía, por de la sumisión a la comunión de las ideas que respalda a la voluntad general. 


La libertad positiva presupone la sumisión a la voluntad general, el actuar en conformidad con las leyes generales, por lo que propone el consenso. 

En ocasiones a la libertad se le da el tratamiento como si fuera sinónimo de democracia, mientras otras personas ven oposición en estos dos conceptos, ya que la democracia gira en torno a la voluntad general, en cambio la libertad es el eje de conceptos políticos donde la protección de los derechos es en muchas ocasiones ajena a la regla de la mayoría. 

Esta libertad Rousseau la contempla como cambio de libertad. “Lo que el hombre pierde por el contrato social es su libertad natural y un derecho ilimitado a todo lo que intente y que pueda alcanzar y lo que gana es la libertad civil y la propiedad de todo lo que posee”. A esta ganancia de derechos civiles también se le adjudica la ganancia de una libertad moral y ésta es la que hace al hombre dueño de sí mismo.

Luego entonces, la relación última y concreta de la voluntad general con la libertad positiva es que está rendida a la primera ya que de acuerdo con diferentes filósofos entre ellos Rousseau termina por señalar que el sacrificio de ciertas libertades debe darse para alcanzar otras.

Dos conceptos de libertad.

La retirada a la ciudadela interior.

En términos muy concretos la retirada a la ciudadela interior se refiere a que los seres humanos tratan de encontrar la libertad abandonando el camino, entendiéndose por “camino” la vida pública, ya que al encerrarse en yo interno, al existir esa seguridad que los seres humanos poseemos el control y a esa seguridad él le ha llamado la “libertad” o “independencia personal”
También expone un ejemplo que a texto dice “si me zafo de mi adversario refugiándome en casa y cerrando puertas y ventanas, puede que sea más libre que si me hubiera capturado; pero, ¿soy más libre que si le hubiera vencido o le hubiera capturado yo a él?” al final de cuenta concluye que por vivir el ser humano que adopta esta posición frente a la libertad terminaría muriendo de “asfixia” por vivir en un espacio demasiado pequeño. Por lo que Schopenhauer resume este apartado en una frase “la liberación total, en este sentido sólo puede darla la muerte.


La autorrealización.

Aquí el problema y la justificación de muchos gobiernos tiránicos alrededor del mundo, ya que el ser ignorante o irracional con lleva varias situaciones. Debido a que para autores como Herder, Hegel, Marx terminaron creyendo que entender el mundo es “emanciparse”.
Marx nos ilustra con un pensamiento muy importante cuando afirma que la naturaleza humana es estática y las propiedades esenciales de la misma en todo tiempo y lugar no varían, ya que de acuerdo a su pensamiento dicha naturaleza está regida por leyes naturales que son invariables. Al final del pensamiento Marxiano se desprende que el legislador es quién puede crear en principio una sociedad armoniosa mediante la educación y la legislación ya que los seres humanos como exhibe en todas las épocas y lugares buscan primigeniamente la satisfacción de sus necesidades básicas que además son invariables.
Marx sostuvo que en el camino para lograr esta armonía no solo se interponían fuerzas naturales, sino que además el mismo funcionamiento de las instituciones creadas por los seres humanos, debido a que estas instituciones tienen un funcionamiento que está entendido equivocadamente. Al final Marx al parecer concluye en que “entender es actuar de manera adecuada” y somos libres si planificamos nuestra vida.


El templo de Sarastro.

Rousseau, Kant y Fitche iniciaron sus vidas filosóficas como individualistas, pero las terminaron haciéndose preguntas sobre la aplicación de la vida racional no solo a nivel particular, sino, a nivel general y la manera como podría lograrse tal hazaña.
Dichas ideas estaban sentadas en la premisa de que es la irracionalidad de los hombres la que les conduce a desear oprimirse, explotarse o humillarse debido a que estas actitudes no se encuentran en los seres racionales o al menos no son relevantes.
También exteriorizan en que la libertad total es la mera expresión del autogobierno racional y las leyes de este autogobierno son las normas prescritas por la razón. Aunque se expresa que estas normas molestaran a algunos, y estos serán a aquellos cuyos no hayan encontrado sus yoes verdaderos.
Spinoza en este sentido hace una acotación muy importante que es imprescindible para entender la justificación de los gobiernos dictatoriales luego que él dice: “los hijos, aunque tienen que obedecer, no son tenidos por esclavos, porque hacen, por mandato lo que es útil a  la comunidad y, por tanto, también a él”. En tanto Fitche lleva este pensamiento a un plano más actual y dice que así como “no se puede esperar que los niños entiendan por qué se les obliga a ir a la escuela, que los ignorantes comprendan por qué se les hace obedecer las leyes que después les harán racionales. Por lo que obligar es educación.
Es el pensamiento anterior el que justifican sus acciones todos los dictadores, inquisidores y matones, diciendo que para convertirse en humano,  el cual es deseo de todos. Y que la función del Estado es satisfacer tu deseo por tanto “la coacción está justificada si se trata de una educación que producirá personas esclarecidas en el futuro”.
Concluyendo esta idea la tarea del Estado es que nos autorreprimamos ya que de esta manera es más fácil educarnos y con esto se lograría el bienestar público.


La búsqueda del reconocimiento.


Mill considera que la falta de libertad de la que se quejan muchos hombres y grupos no es otra cosa, con frecuencia, que falta de reconocimiento adecuado. Por lo que los humanos siempre queremos evitar a toda costa ser ignorados.
A lo anterior se le suma el querer el reconocimiento de nuestra clase o nación, color o raza. Y es aquí cuando se explica que al sentirse oprimido un grupo humano lo que deseará será su emancipación, para sentirse respetado y tan fuerte puede ser ese deseo que preferirá el mal gobierno de alguien de su propia raza y condición social que el buen gobierno y buena administración de un desconocido. (Cualquier similitud con la realidad de México es mera coincidencia, ya que podemos compararlo con el último periodo monárquico que tuvo lugar en nuestro país, debido a que los mexicanos de aquella época apoyaron a un dictador, populista como Juárez en vez de un bien intencionado aunque extranjero Maximiliano).


Libertad y soberanía,  lo uno y lo múltiple.


El punto medular de estos estadios se encuentra en el pensamiento de que si se tuviera la seguridad de que existe un estado perfecto, realizable por los seres humanos en el planeta donde los conflictos fueran inexistentes. Sería entonces cuando el uso de cualquier método estaría justificado para acercarse a ese estadio último, sin que importara cuanta libertad habría que sacrificar en el avance.
Lo anterior puede equipararse a la misma búsqueda de la paz, y, se puede ejemplificar con un pensamiento de una película muy famosa que no por el hecho de ser ficción no pudiere llegar a tener su trasfondo de verdad. En esta película se expone que ciudades japonesas que en antaño las cuales habrían sido atacadas con armas nucleares después de esos sucesos traumáticos se habían convertido en lugares del culto a la paz. Por tanto, sería necesaria una guerra nuclear mundial para convertir a la humanidad a un estadio de mayor jerarquía. Suena descabellado, pero al parecer tiene relación con el pensamiento del sacrificio de libertad del que habla Mill.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Libertad positiva y libertad negativa.


En la teoría política existen dos sistemas de ideas lo cuales se contraponen, pero que pareciesen que tienden a referirse al mismo término cuando en realidad no lo son por que históricamente divergen uno del otro.
La libertad negativa es la referida a que la coacción debe ser aplicada para prevenir males mayores en la humanidad sin necesidad de llegar a la coacción sino que solo debe enfocarse a la no interferencia de agentes externos, ese concepto está referido a la idea clásica de libertad. Aunque la idea que presenta Mill sobre este tipo de libertad es que dicha libertad se refiere al intento de descubrir la verdad y desarrollar cierto tipo de carácter, por lo que de manera concreta y resumida podemos entenderlo como aquella libertad de hacer o no hacer algunas cosas determinadas por las normas, por lo que necesariamente se entiende debería estar limitada por ciertas reglas para regular la conducta humana que en muchas ocasiones tiende a no armonizar “automáticamente” como señala el autor, además de que este tipo de libertad es ética.  Ya que postula que para “evitar que los hombres se destruyan y conviertan la vida social en una jungla hay que instituir salvaguardas mayores para mantenerlos a raya”. Entendido como salvaguardas precisamente a lo mencionado anteriormente, es decir; las normas.

La libertad positiva según Mill parte del deseo por parte del individuo de ser su propio amo. Queda entendida como la capacidad de hacer algo, no porque alguien se lo impida. Para pensadores como Rousseau esta libertad se alcanza con la participación en los ejercicios de comunidad relacionada a la voluntad general. Esto puede equipararse con Mill que dicha libertad es la cualificación de la voluntad y trata de responder a la pregunta ¿por quién soy gobernado? En concreto la libertad positiva queda entendida aquella que obliga a un acto pero determinada por una norma superior.


sábado, 10 de diciembre de 2011

PREGUNTAS CUESTION SOCIAL



1.    ¿Qué papel jugó la compasión en la instauración del nuevo orden después de la revolución? R: La compasión desempeño en las mentes y corazones de quienes prepararon la Revolución Francesa y de quienes tomaron parte de ella. Se le considero la única fuerza que debía unir a las diferentes clases de la sociedad de una nación. Es decir, la compasión de las clases altas por los miserables. Se llegó a creer que la compasión constituía la reacción humana más natural frente a los padecimientos de los demás, por lo tanto se le consideró como fundamento de toda relación humana.
2.    ¿Qué entendemos por voluntad general y cuál fue su relación con la compasión de Uno (Un individuo)? R: La representación de los intereses de la totalidad (liga muchos en uno), la cual presupone la existencia del gobierno y excluye todo proceso de confrontación. Constituye un todo, único e indivisible, unánime. Asimismo la autora la denomina la articulación de un interés general o como el interés del pueblo o de la nación como totalidad, y toda vez que ese interés o voluntad es general, su existencia depende de su oposición a cada interés o voluntad en particular. También puede ser entendida como la suma de la diferencia. Su relación con la compasión del individuo es de que esta reacción humana frente a los padecimientos de los demás fue permeando en la voluntad general.  
3.    Políticamente, ¿qué diferenciaba a los girondinos y jacobinos? R: Los jacobinos fueron más radicales y no estaban interesados como los girondinos, por las formas de gobierno, ya que creían más en el pueblo que en la república y “confiaban mucho más en la bondad natural de una clase” que en las instituciones y constituciones: “bajo la nueva constitución-repetía Robespierre- las leyes deben de ser promulgadas en nombre del pueblo francés y no en el de la (republica francesa)”.
A diferencia que los girondinos se mostraron incapaces de dar nacimientos a una constitución y establecer un gobierno republicano.
4.    ¿Qué diferencia vemos entre  “la voluntad” y “el consentimiento” en el ámbito de lo político? R: La propia palabra consentimiento, con sus resonancias de elección deliberada y de opinión reflexiva, fuese todo proceso de confrontación de opiniones y el de su eventual concierto; en contra parte, la voluntad si ha de cumplir con su función, tiene que ser una e indivisible, puesto que sería inconcebible una voluntad dividida, es imposible que se dé una mediación entre voluntades, a diferencia de lo que ocurre entre las opiniones.
5.    Explica cómo se da el cambio de la razón de estado de Maquiavelo a la voluntad general de Rosseau. R: El principal cambio que se da de Maquiavelo a Rosseau es de que para este último la voluntad general es la articulación de un interés general, el interés del pueblo o la nación como una totalidad. Para Rosseau no necesita esperar a que un enemigo le amenace para levantarse y produzca la unión sagrada, la cual es un interés particular o voluntad particular de cada hombre. Por lo que plantea que si cada hombre particular se revela a sí mismo se convertirá en un verdadero ciudadano. Maquiavelo afirma que el gobernante llamado político debe usar tanto el arte del buen gobierno como la razón de estado y declara que la política, el buen gobierno y la administración es una actividad inferior y la supedita la religión. Por lo tanto la visión de Rosseau es de promover en el ciudadano una actitud de cuestionamiento en tanto que Maquiavelo propone que nos mostremos como deseamos ser percibidos (hipocresía).
6.    ¿En qué se funda el nacionalismo y cuál es su relación con el enemigo común? R: Se funda en la unidad de la nación y en que esta se encuentra garantizada en la medida de que cada ciudadano lleva consigo el enemigo común asi como el interés general que aquel supone. Su existencia depende de su oposición a cada interés o voluntad en particular. La relación con el enemigo común es que el mismo representa el interés particular o la voluntad de cada hombre derivando de que el hombre debe permanecer en constante rebelión contra sí mismo para poder participar en el cuerpo político de la nación.
7.    ¿Cuál es la relación entre “el interés” y “la virtud en política”? R: La virtud ha sido equiparada con el desinterés desde que se predicó como un valor de que una política debe ser medida por el grado en que se opone a todos los intereses particulares, así como el valor de un hombre debe ser juzgado por la medida en que actúa en contra de su propio interés y de su propia voluntad. Ahora bien
8.    ¿Cómo se mide el valor de un hombre o de una política en lo particular? R: respecto al hombre por la manera en que actúa en contra de su propio interés o de su propia voluntad y respecto a la política por el grado en que se opone a todos los intereses particulares.
9.    ¿En qué consistió la rebelión contra la razón de los líderes revolucionarios franceses? R: En que consideraban que la razón representaba un estorbo para la pasión y la compasión bajo el argumento que la razón retrae el espíritu del hombre sobre sí mismo y le separa de todo lo que pueda perturbarlo o afligirlo y que de igual manera hace al hombre egoísta. 
10.  ¿Cuáles son las lecciones políticas de las novelas: “Billy Bud” y “El Gran Inquisidor”? R: Primeramente el carácter trágico y auto destructor de la empresa en que se habían embarcado los hombres de la revolución los hombres de la revolución francesa casi desconocida para ellos, afirmando que la voluntad absoluta es casi tan peligrosa como el mal absoluto que no coincide con el desinterés, y que el mal radical no participa para nada de lo sórdido o sensual, así como el hombre es bueno en el estado de naturaleza, siendo pervertido por la sociedad. De igual manera plantea que la bondad más allá de la virtud es la bondad natural y la perversidad más allá del vicio es una depravación conforme a la naturaleza, asi como, que la bondad por ser parte de la naturaleza, no actúa con mansedumbre si no que se afirma enérgicamente y violentamente con el fin de convencernos. En el mismo sentido forma que el problema consiste en que el hombre bueno una vez que ha conocido el mal se ha convertido también en un malvado.
11.  ¿Qué es la compasión y cuál es su relación con la política?
R: Rosseau describe la compasión como la rebelión contra la alta sociedad especialmente contra la indiferencia hacia los padecimiento de quienes la rodean y la comprende como una emoción o un sentimiento y el sentimiento que corresponde a la pasión de la compasión es, ciertamente la piedad. Su relación con la política está asociada con el sentimiento de poder. Esto nos permite comprender que en el Occidente actual ese tipo de piedad se ha visto como ofensiva.
12.  ¿Qué es la solidaridad y cuál es su relación con la política?
R: La solidaridad es el medio que emplean los hombres para fundar deliberadamente y/o desapasionadamente una comunidad de intereses con los oprimidos y explotados su relación con la política atiende que a través de la misma se participa de la razón y de la generalidad siendo capaz de abarcar conceptualmente una multitud (no sólo la multitud es una clase, una nación, un pueblo, sino, llegado al caso de toda la humanidad. La solidaridad siempre queda circunscrita a ideas y no a ninguna especia de amor por los hombres.
13.  ¿Qué es la piedad y cuál es su relación con la política?
R: La piedad es la perversión de la compasión.
Es la piedad la que empuja a los HOMBRES hacia los hombres débiles. Su relación con la política es de que al HOMBRE le interesa la existencia de desgraciados como la sed de poder, lo que tiene en existencia de los débiles, y esto conduce a la glorificación de la causa del HOMBRE.
14.  ¿En qué se basa desde lo jurídico la idea de que la acusación debe probarse y la inocencia debe creerse? R: Esta idea jurídica está basada en la interpretación que hace Dostoiewski de los hombres de la revolución francesa, así como su proposición de que el hombre es bueno en el estado de naturaleza siendo pervertido por la sociedad.
15.  ¿Qué diferencias existen en torno a la virtud entre Montesquieu y Robespierre?
R: Desde un punto de vista político, puede decirse que el mal de la virtud robesperiano consistió en no haberse impuesto ninguna limitación. En cambio Montesquieu pensaba en los límites de la virtud.
16.  ¿Qué diferencias fundamentales se dieron en torno a la virtud entre los revolucionarios franceses y los americanos? R: La diferencia fundamental en torno a la virtud entre los revolucionarios franceses y americanos está marcada por la ideología que siguieron ya que los primeros se enfocan a creer en la virtud según Rousseau, y los segundos se basan en el concepto de Montesquieu propone que la virtud debe de tener límites y este límite lo encontramos en la ley.
17.  ¿Qué entendió la Revolución Francesa por “le peuple” y sus connotaciones políticas?  R: Un monstruo de mil cabezas, de una masa que se mueve como un cuerpo y que actúa como si estuviese poseída por una voluntad. En la realidad, estaba formado por pequeños negociantes, tenderos, artesanos, trabajadores, empleados, comerciantes, actores, escritores sin dinero, artistas pobres, entre otros. La connotación política del término conllevaba de que la miseria del pueblo podía asumir de hecho el disfraz de la unidad (estados de ánimo, emociones, actitudes) Robespierre compara la nación al océano.
18.  ¿Qué es la hipocresía y cuál fue su papel en la revolución francesa?
R: La hipocresía es la falsa simulación de la virtud generando una duplicidad y engaño, a causa de la ambición. Se considera un vicio menor.
Su papel en la revolución fue importante en conjunto con la pasión por su desenmascaramiento, en virtud de que con la revolución los engaños ante la luz empezaron a querer ser castigados generando depuración ante sospechas de corrupción duplicidad y mendacidad.
19.  ¿Qué es el terror y cuál fue su utilidad política?
R: Medida e instrumento empleado conscientemente para acelerar el ritmo de la revolución. En el aspecto político ha representando descubrir lo oculto, desenmascarar los disfraces, de poner de relieve la duplicidad y la mendacidad, así como empleado en gran medida ante la urgencia necesaria, alcanzando distintos grados de proporción.
20.  ¿Qué papel juega el “enemigo objetivo” en consolidación de un régimen político y en la formación del nacionalismo? R: Como concepto su papel es de suma importancia para entender las purgas y procesos en la formación del nacionalismo y la consolidación de su régimen político como tal, mismo que va  llevado de la mano con el concepto de necesidad histórica, un claro ejemplo es Rusia y los bolcheviques.


jueves, 8 de diciembre de 2011

LA CONDICIÓN HUMANA (ENSAYO).


Por: Alvaro Jibran Mosqueda Macossay.

La condición humana es término muy discutido por muchos filósofos desde la antigüedad, este a fin de cuentas y de manera concreta, abarca la totalidad de la experiencia de vivir vidas humanas, comparándolo con el conocido ejemplo de sobre qué fue primero si el ¿huevo o la gallina?, en éste caso la condición humana se adquiere. Por tanto esta experiencia de la que se habla es posterior a la naturaleza humana con la que nacemos. El tema ha sido debatido por Sartre, Ortega Gasset pero ahora toca hablar sobre lo que Hannah Arendt entiende por condición humana.   

La representación de naturaleza humana es entendida como una esencia trascendente (Arendt, 2005), y la autora cree que esta es una de las supuestas verdades que han impedido definir el complejo término de práctica política. 


En su obra (Arendt, 2005) considera que existen una serie de condiciones habituales en todos los seres humanos y a ello denomina condición humana. 


Siendo analíticos se distinguen algunas disposiciones: la vida, la mundanidad, pluralidad, labor, fabricación, acción, potencia, violencia y poder (Arendt, 2005), formando algunas, parte de la esfera privada de nuestras vidas y otras de la esfera pública, siendo que entre lo público y lo privado hay un punto de unión representado por la mundanidad, la fabricación y la violencia.


Si se habla de la “vida” y en términos aterrizados a la realidad, está entendida como aquella disposición donde cae lo puramente físico, y, ejemplificándolo son las actividades inherentes a las existencia de cualquier ser, llámese humano o no, de acuerdo a la pirámide de Maslow estas son las necesidades fisiológicas como la respiración, alimentación, descanso, homeostasis, etc.   


En tanto que el mundo de lo mundano es entendido como aquella realidad creada por el ser humano, donde éste puede desarrollarse. Viene a representar el encierro del ser humano en su realidad y sus ideas, convirtiéndose el humano en prisionero de su mente (Serrano G., 1998). Por tanto esta realidad creada por él mismo lo limita y no le permite actuar de acuerdo a la naturaleza, sino que desvaloriza la realidad y la adapta a su condición. La labor, que como se menciona está enfocada al mantenimiento de la vida (Arendt, 2005) y pueden ser entendidas como aquellas acciones vinculadas con el mismo aseo personal y que mantiene la homeostasis de la que habla Maslow en su pirámide. Las actividades de este estadio están encauzadas a mejorar las condiciones en las que se realizan las determinaciones mencionadas anteriormente (vida y mundanidad). De esta actividad resulta a fin de cuentas lo que llama Arendt “vida” (Arendt, 2005) y no la produce solo en el sentido biológico sino en el sentido social ya que a través del quehacer con nosotros mismos las personas que nos rodean encuentran agrado. En la labor según se logra entender existen dos asuntos muy importantes la primera se refiere al trabajador  o como ella le llama “animal laborans” (Arendt, 2005) que es quien a fin de cuentas realiza la actividad y en el otro extremo encontramos para quien hacemos la actividad (Jefe). De esta manera cabe distinguir que labor y trabajo no resultan sinónimos ya que se consideraría labor todo aquello que se realiza para nosotros, y, trabajo (fabricación) aquello que llevamos a cabo por una remuneración.


La relación entre labor y fabricación (trabajo) ha variado enormemente a lo largo de la historia humana y en los últimos siglos se dio una “explosión industrial” (Serrano G., 1998)  que llevó a cambiar estos modelos propiciando desde luego mejora de las condiciones y mayor acumulación de riqueza, siempre mediante el trabajo[1] .


La fabricación entendido como aquel trabajo que se realiza, aplicándolo a términos más comunes podría ser una ocupación remunerada, con el fin de mejorar las condiciones de vida y de una u otra forma mantenerla, para la autora fabricar es trabajar en la elaboración de objetos para la usanza y estos tienen un carácter durable.  Para Arendt el “homo faber” (Arendt, 2005) inventó los útiles en instrumentos para erigir un mundo y no para ayudar al transcurso de la vida de los seres humanos. 


Los instrumentos fueron objetos de la naturaleza que el hombre utilizó de una manera artificial, aquí se tiene un claro ejemplo del concepto de sometimiento de la naturaleza a las necesidades humanas (Serrano G., 1998). Cuando el ser humano le dio uso alternativo los mejoró, y de esta manera, se logró mayor eficacia para que al final de cuentas se estableciera la simbiótica relación hombre-máquina que avanza rápidamente, siendo la tecnología parte importantísima del quehacer diario. 


Y fue precisamente durante aquella “explosión industrial” que se mencionó anteriormente donde la relación entre el ser humano y sus creaciones inanimadas cobro más vida, que paradójico ¿no?, ya que por el sometimiento del entorno natural y la modificación y replicación y extrapolación intencionada de procesos naturales o artificiales se logró mejorar el rendimiento y reducir el costo de fabricación y lentamente el ser humano fue reemplazado en determinadas funciones por las máquinas que el mismo había creado. En la actualidad este ejemplo se equipara a la revolución informática.


Al presente es necesario reflexionar de nueva cuenta sobre el trabajo, redefiniendo las bases en las que se fundaron los pensadores de antaño. Debido a que la deshumanización no proviene de las máquinas sino del propio ser humano quien utiliza en mayor medida su “potencia” desencadenando lo que autora (Arendt, 2005) llama “violencia” que bien podría ser entendido como el exceso de potencia pero socavando la integridad de la persona víctima de ella.  


Arendt dice que la acción humana está inmersa con la parte pública y se desprende de su obra (Arendt, 2005) que está entendido como las palabras y actos por medio de los cuales nos introducimos en el mundo humano. Dicha inserción expresa, no está obligada por la necesidad que representa la labor ni está dirigida por la utilidad que representa el trabajo sino que Arendt indica que esto surge con el nacimiento del ser humano. 


Como aderezo, la acción humana resultaría y convendría que estuviera dentro de límites, ya que la limitación denota responsabilidad en el comportamiento y actuar de los que conforman las sociedades, a partir de la enumeración de la responsabilidades y declaración de derechos es como surgen las leyes, decretos, tratados, etc. Que rigen a las sociedades, pues el derecho es una creación artificial meramente humana., de esta forma nacería la finalidad de todo acto público a que se refiere Arendt la “política” siendo ésta un resultado de aquella (libertad) (Arendt, 2005).  Las responsabilidades, son individuales y colectivas y obligan las a la reflexión y detenimiento al tomar decisiones. Siendo la reflexión una característica inherente al ser humano y es ahí cuando exaltamos nuestra condición humana y nos diferenciamos del resto de los seres vivientes con los que compartimos el planeta.    

BIBLIOGRAFÍA



Arendt, H. (2005). La condición humana. Barcelona, España: Paidos.
Serrano G., E. (1998). Consenso y conflicto Schmitt, Arendt. México D.F.: México: Centro de Estudios de Política Comparada.




[1] (Serrano G., 1998) Este autor maneja el término de labor y trabajo como sinónimos, ya que el sostiene que la riqueza se transforma en capital mediante la labor.

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿QUÉ ES UN CRONOPIO?

Un cronopio es un dibujo fuera del margen, un poema sin rimas. Descrito por el escritor argentino Julio Cortázar, junto con los famasy las esperanzas, integran el mundo. Los cronopios son personajes de una serie de cuentos en su libro Historias de Cronopios y de Famas (1962).

Cortázar utilizó por primera vez la palabra cronopio en un artículo publicado en Buenos Aires Literaria en 1952, comentando un concierto dado por Louis Armstrong en noviembre de ese año en el Théâtre des Champs-Élysées de París. El artículo se titulaba Louis, enormísimo cronopio. Cortázar explicó después en varias entrevistas cómo el nombre cronopio se le había ocurrido por primera vez poco antes en el mismo teatro, como resultado de una visión fantástica de pequeños globos verdes flotando alrededor en el semi-vacío teatro. Dejó en claro también que la palabra "cronopio" no tiene relación con el concepto del tiempo (prefijo: "crono"), sino que meramente la concibió en el acto.
En sus relatos, Cortázar evita dar una descripción física precisa de los cronopios y se refiere a ellos sólo como "seres verdes y húmedos". Los relatos proporcionan claves acerca de la personalidad, los hábitos y las inclinaciones artísticas de los cronopios. En general, los cronopios son presentados como criaturas ingenuas, idealistas, desordenadas, sensibles y poco convencionales, en claro contraste con los famas, que son rígidos, organizados y sentenciosos; y las esperanzas: simples, indolentes, ignorantes y aburridas. A grandes rasgos, se pueden considerar como símbolos de las clases alta, media y baja.
La mayor parte de las referencias a cronopios en la obra de Cortázar se encuentra en las 20 historias que forman la última sección de su libro Historias de Cronopios y de Famas. Algunos críticos literarios han buscado en este libro significados metafísicos ocultos, o una taxonomía universal de los seres humanos. El propio autor se refirió a estos relatos como una especie de juego y aseguró que le había producido un gran placer escribirlos.
El término "cronopio" terminó por convertirse en una especie de tratamiento honorífico, aplicado por Cortázar (y otros) a amigos, como en la dedicatoria de la traducción inglesa de 62: Modelo para armar, donde se dice: "Esta novela y su traducción están dedicadas al cronopio Paul Blackburn..."